jueves, 1 de diciembre de 2011
viernes, 25 de noviembre de 2011
Súmate el #25N #STOPviolenciamachista #AsturiasLazoVioleta
Seguramente has escrito en tu blog para condenar la violencia de género, pero ahora queremos pedirte que utilices Twitter para seguir movilizándote en la red.
- Participa enviando tus tuits de condena a la violencia de género, saca tarjeta roja al maltratador, demuestra a las víctimas que no están solas, anímalas a denunciar.
- Es importante que utilices los hashtags que hemos consensuado, para poder seguirlos y facilitar que nos sigan. Son palabras que van precedidas por el signo # y funcionan como etiquetas que permiten buscar los mensajes donde aparecen. Recomendamos el uso de:
#25N
#STOPviolenciamachista
#AsturiasLazoVioleta
Puedes incluirlos en una frase o ponerlos al final, por ejemplo:
Hoy #25N acude a las concentraciones, ellas ya no pueden. #AsturiasLazoVioleta
Ni una muerta más. #25N #STOPviolenciamachista
Si nunca has usado Twitter, que eso no te detenga, es muy sencillo. Aquí te dejamos un tutorial:
¡Súmate y tuitea contra la violencia de género!
Manifiesto de Blogueras.as con motivo del 25 de noviembre
Queremos recordar, en primer lugar, a Inés Álvarez Suárez, asesinada por su marido a los 64 años, el pasado mes de junio en Mieres; y a Amaranta Cueva González, asesinada por su novio a los 29 años, el pasado mes de octubre en Avilés. Transmitimos todo nuestro apoyo a sus familias y a sus amistades.
Queremos recordar a todas aquellas mujeres asesinadas por sus maridos, sus novios, sus exparejas; asesinadas por el hecho de ser mujeres, asesinadas por la expresión más extrema y más brutal del patriarcado, asesinadas por reclamar su autonomía.
Queremos recordar, también, a todas aquellas mujeres que sufren maltrato, físico, psicológico, del tipo que sea, que denuncien, que no están solas, que acudan a los recursos que la sociedad les ofrece, que se apoyen en sus familiares, en sus amigas, en las asociaciones de mujeres.
Queremos decir a nuestras jóvenes que sean dueñas de sus vidas y de sus sentimientos, que no se dejen controlar, que sean ellas mismas.
Reclamamos de la sociedad que se involucre en decir no a la violencia machista, que sienta empatía respecto a las víctimas, que eduque en igualdad y que reclame educación en igualdad.
Reclamamos de las autoridades que no escatimen en recursos para combatir la violencia de género; que estos recursos resulten confortables para las mujeres que se acercan a ellos; que la coeducación sea un principio rector de nuestro sistema educativo; que la cooperación al desarrollo esté regada de acciones violetas.
Mientras una mujer sufra maltrato por el hecho de serlo, aquí y en cualquier parte del mundo, las feministas tendremos en nuestra agenda estas exigencias, porque la violencia de género es la expresión más brutal del patriarcado, porque, como dice la filósofa feminista Amelia Valcárcel, "el machismo mata, empobrece y atonta".
martes, 8 de noviembre de 2011
QUEREMOS Y REIVINDICAMOS EL INSTITUTO ASTURIANO DE LA MUJER
viernes, 14 de octubre de 2011
51 MUJERES ASESINADAS POR LA VIOLENCIA MACHISTA
Vivimos en un mundo donde la violencia nos rodea y nos envuelve de tal forma que la normalizamos.
El Patriarcado regido por la superioridad del Hombre sobre todos los seres, nos rodea, nos envuelve ....y lo normalizamos.
¿¿¿¿Es normal sufrir el ataque constante de nuestros compañeros de vida?????
¿¿¿¿Es normal sufrir el desprecio, el abuso, los golpes de nuestros compañeros de vida?????
¿¿¿¿Es normal que se nos ASESINE por el simple hecho de tener vagina??????
¿¿¿¿Es normal que se justifique el ASESINATO de MUJERES?????
¡¡¡¡¡¡BASTA DE JUECES MACHISTAS¡¡¡¡¡
¡¡¡¡¡¡BASTA DE MAESTROS MACHISTAS¡¡¡¡¡
¡¡¡¡¡¡BASTA DE MÉDICOS MACHISTAS¡¡¡¡¡¡¡
¡¡¡¡¡¡BASTA DE MACHISTAS¡¡¡¡¡¡
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡EL MACHISMO MATA¡¡¡¡¡¡¡
AYUDADNOS A ANIQUILAR EL PATRIARCADO
AYUDADNOS A LUCHAR POR LA IGUALDAD DE LAS MUJERES
domingo, 4 de septiembre de 2011
NUEVA PÁGINA
martes, 30 de agosto de 2011
EL INSTITUTO ASTURIANO DE LA MUJER
Por qué lo comparamos.....pues por la importancia tan fundamental que es estar en la agenda política del País, LAS MUJERES ESPAÑOLAS DURANTE DOS AÑOS HEMOS CONSEGUIDO SER ACTUALIDAD. Además de dar pasos fundamentales en la lucha contra la violencia de género. Pero queda tanto por hacer que es como cortarnos las alas antes de conseguir echar a volar.
Las mujeres asturianas, durante 12 años, también hemos estado en la agenda política asturiana a través del IAM que a su vez dependía de la Consejería de Presidencia, desde donde se ha hecho tanto por la Igualdad de la mujer que será ahora con su "degradación" cuando nos demos cuenta de todo el trabajo que se realizó. Queda mucho por hacer y ahora nos encontramos que la situación de desigualdad en la que vivimos las mujeres no es "importante" que es más importante salir de la crisis a costa de recortar servicios fundamentales.
Los cambios, cuando son peligrosos pasos atrás, son difíciles de digerir. Además sabemos, que la lucha por la Igualdad, siempre va acompañada de un paso hacia adelante y dos hacia atrás. El cambio social que implica el avance de las mujeres, no es digerido por el feroz patriarcado que nos rodea.
Está claro que no vamos a consentir que nos desaparezcan de la vida pública pero también está claro que la fuerza y el cambio pasa por tener feministas en el poder. Ese poder negado desde siempre a las mujeres y que sin duda es desde la vida institucional desde donde conseguimos avanzar para derrocar el sistema patriarcal que tan poco nos ha valorado y que tanto daño nos ha hecho durante siglos.
Sólo desde el poder institucional y desde el feminismo seremos capaces de ir cambiando este sociedad machista que no deja que la IGUALDAD sea una realidad.
No nos podemos permitir el lujo de dar pasos hacia atrás con lo que LA LUCHA CONTINÚA y como decían nuestras compañeras sufragistas "Por el camino del paso a paso se va al Valle del Nunca Jamás".
miércoles, 27 de julio de 2011
El Real Oviedo y Paul Abasolo el Acosador Sexual
viernes, 1 de julio de 2011
martes, 28 de junio de 2011
¿HOMÓFOBO EL INSTITUTO ASTURIANO DE LA MUJER?
Hecha esta aclaración, desde este blog, la Tertulia Feminista Les Rosalíes, quiere trasladar nuestro total rechazo a la entrega del ladrillo rosa al Instituto Asturiano de la Mujer, por HOMÓFOBO. Según lo han decidido desde dicha Asociación.
Parece que el tratamiento que se ha dado desde el Instituto a la dificultad para poder tener hij@s las lesbianas en Asturias, ha sido la razón por la que se ha decidido darle este "premio".
No podemos estar más en desacuerdo, (y aunque no vamos a entrar a valorar el hecho concreto porque en la reunión del 6 de mayo ya lo hemos hecho), sí queremos dejar muy claro nuestro total y unilateral RECHAZO a dicho "distintivo".
Quizás se nos olvide cómo diariamente se nos trata a las mujeres desde los partidos de derechas de este País, y ni qué decir desde la Iglesia, pero ya, el trato homófobo que estas personas hacen del colectivo LGTB, es sangrante. Así que tener que ver cómo se echan piedras contra nuestro propio tejado de una manera tan claramente partidista, particular e interesada es cuanto menos INJUSTO E INTOLERABLE.
Sin duda durante estos días quedarán claras muchas cosas pero lo que nosotras queremos dejar claro desde nuestra Tertulia, es nuestro más profundo respeto y apoyo incondicional a la Institución que tanto ha luchado estos años por la IGUALDAD. Y sin duda por la persona que la representa: María Fernández Campomanes.
Nunca hemos conseguido tanto por la Igualdad como en estos últimos años y ahí tenemos la Ley de Igualdad Asturiana, y también está claro que nos queda un largo camino que recorrer, pero atacando a la institución que más nos ha protegido a las mujeres, sin importar nunca nuestra tendencia sexual, flaco favor nos hacemos.
Sin duda con los tiempos que se avecinan no es buen momento para estas reacciones tan desproporcionadas.
Que los árboles no nos dejen ver el bosque.
martes, 7 de junio de 2011
¡¡¡¡¡A LAS BARRICADAS¡¡¡¡¡¡
sábado, 4 de junio de 2011
TIEMPOS NUEVOS, TIEMPOS SALVAJES.
También hemos reflexionado sobre el movimiento "indignaos". Nos parece que al margen de que surgieran en un momento muy "oportuno", si estamos de acuerdo con muchos de sus planteamientos. Da frescura a nuestra vida política, nos parece que en ese momento, los y las políticas tendrían que haber "bajado a la arena" y escuchar in situ, todas esas reclamaciones, han perdido la oportunidad de acercar la política a las realidades de los y las manifestantes. Vemos fundamental la reclamación de que la Política tiene que servir para articular todas las necesidades del Pueblo, y no vivir al margen de esas necesidades.
Con lo que no estamos de acuerdo en absoluto es con el slogan de "democracia real", la democracia puede ser más participativa pero YA es democracia real.
Sí nos llama la atención lo que han tardado en tratar la Igualdad de la Mujer, como base del cambio revolucionario. Como siempre, sigue costando mucho trabajo aceptar las reivindicaciones feministas.
Tampoco sabemos si conseguirán mantener esa frescura y al final, con la misma fuerza con la que aparecieron, se esfume.
Tenemos trabajar para que la Igualdad esté presente en nuestro día a día, sin dudar, tenemos que trasladar nuestra realidad a nuestras jóvenas, y que sean conscientes de que todo lo conseguido puede desaparecer, ahora más que nunca tenemos que contraatacar. Hay que seguir trabajando para exigir nuestro lugar en la sociedad, el lugar que nos corresponde por derecho propio.
viernes, 6 de mayo de 2011
lunes, 11 de abril de 2011
ABRIL...
miércoles, 23 de marzo de 2011
A propósito de avances
A PROPÓSITO DE AVANCES
Cuando en 1987 se creó, por la Fundación Solidaridad Democrática de Asturias, una de lasprimeras Casas de Acogida para Mujeres Maltratadas y Centro de Asesoramiento en España, en la Comunidad del Principado de Asturias, y tratábamos cada día de poder entrar y salir de las oficinas sin riesgo para nuestras vidas, la casa acogedora era clandestina y cada pocos meses necesitábamos cambiarla de sitio, y los maltratadores acosaban a sus víctimas y a quienes estábamos a su lado, y cuando los responsable policiales aún no tenían perspectiva de génerorecomendando a las denunciantes volver a su casa y aguantar, y cuando después de muchas reuniones con estos responsables, íbamos ganando en la concienciación sobre la evidencia de los malos tratos, a pesar de la “sentencia de la minifalda”, y cuando veíamos aquella mujer con la cara completamente amoratada porque su marido le había estrellado un televisor, portátil eso sí, en la cabeza, y aquella niña de once años expresándose como una madura prostituta, y aquella compañera trabajadora social invitada a elegir entre un fajo de billetes de mil o una pistola, para que apareciese pronto la esclava encadenada y liberada de un proxeneta de una de nuestras cuencas mineras, cuando todo eso ocurría, parece que fue ayer, no podíamos pensar que no sólo una, sino tres leyes protegen hoy a las mujeres en España y en Asturias:
· LLey Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género
· LLey Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres
· Ley del Principado de Asturias para la Igualdad de Mujeres y Hombres y la erradicación de la Violencia de Género, aprobada el día 11 de marzo de 2011 y publicada en el BOPA nº64 del viernes 18 de marzo de 2011.
EvEvidentemente, hemos avanzado mucho.
domingo, 13 de marzo de 2011
Aplauso digital para María José Ramos

No pudimos estar todas para aplaudir personalmente a la Consejera María José Ramos tras la aprobación de la Ley Asturiana de Igualdad. Por esto hemos creado un aplauso digital.
Para sumarte accede a la página web de Facebook y cliquea en "me gusta"
MARGARITA SALAS
Margarita Salas
Margarita Salas Falgueras, Marquesa de Canero, bioquímica española, nació el 30 de noviembre de 1938 en Canero (concejo de Valdés), Asturias.
Licenciada en Ciencias Químicas por la Universidad Complutense de Madrid, ha publicado más de 200 trabajos científicos. Fue alumna de Severo Ochoa, con el que trabajó en los Estados Unidos después de hacerlo con Alberto Sols en Madrid. Pertenece a varias de las más prestigiosas sociedades e institutos científicos nacionales e internacionales, colaborando y es miembro del consejo editorial de importantes publicaciones científicas. Ha obtenido diferentes galardones, siendo nombrada "Investigadora europea 1999" por la Unesco y recibió el premio Jaime I de investigación en 1994. Fue nombrada directora del Instituto de España (1995-2003), organismo que agrupa a la totalidad de las Reales Academias Españolas.
En la actualidad (2009) es investigadora Ad Honorem en el Centro de Biología Molecular "Severo Ochoa" centro de investigación mixto del CSIC y de la Universidad Autónoma de Madrid, donde sigue trabajando con el virus bacteriófago Phi29, el cual infecta una bacteria no patógena, Bacillus subtilis, de gran utilidad en la investigación en biotecnología. Además dirige anualmente el curso de la Escuela de Biología Molecular “Eladio Viñuela”, dentro de los cursos de verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en Santander.
Es miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, de la Real Academia Española de la Lengua, de la Academia Europea de Ciencias y Artes, de la American Academy of Microbiology, de la American Academy of Arts and Sciences y presidenta de la Fundación Severo Ochoa.
Además, ha sido nombrada Doctora Honoris Causa por las universidades Rey Juan Carlos, de Oviedo, de Extremadura, de Murcia, Universidad Internacional Menéndez Pelayo, Politécnica de Madrid, de Cádiz, y de Málaga.
En mayo del 2007 fue nombrada miembro de la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unido, convirtiéndose así en la primera mujer española que entra a formar parte de la institución.
Premios
1994 Premio Rey Jaime I de Investigación
1999 Premio Nacional de Investigación Santiago Ramón y Cajal
2005 Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo
2006 Premio a la Excelencia concedido por FEDEPE (Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias)
2008 Título de Embajadora Honoraria de la Marca Española, categoría de Ciencias e Innovación, que falla el Foro de Marcas Renombradas Españolas con el beneplácito del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación
2009 Premio Mujer Líder 2009, concedido por la Fundación Rafael del Pino, Aliter y Merck
sábado, 26 de febrero de 2011
El 8 de marzo nos vemos en la red y en la Casa de la Rúa!

El jueves, 17 de febrero, tuvimos nuestro VI Blog and Beers, en esta ocasión para decidir como conmemoraríamos en la red el Día Internacional de las Mujeres. No podemos olvidar la fuerza que la Internet nos dá para alcanzar un mayor compromiso ciudadano con la igualdad.
Lo cierto es que el encuentro no estuvo muy concurrido, tal vez porque llovía y estaba bastante frío, pero las que fuimos lo cogimos con ganas, fuimos caldeando el ambiente y creo que, como siempre, surgieron buenas ideas y lo pasamos bien.
Además tuvimos la visita de una nueva bloguera, la candidata del PSOE a la Alcaldía de Oviedo, Paloma Sainz, que nos contó cómo es su blog y para que lo usa. Paloma también hizo sus aportaciones a las propuestas del 8 de marzo.
Las que no habéis podido ir, tenéis suerte del vídeo chulo que "se ha currao" Patricia Rey, gracias Patri :-)
- Utilizar el banner que encontraréis en la columna derecha de este blog, como foto de perfil en Facebook o Twitter y para poner en los blogs.
- Hacer un llamamiento a la blogosfera asturiana de mujeres y hombres por la igualdad para que en fechas próximas al 8 de marzo publiquemos una entrada con la imagen que nos sugiera esta fecha.
Por cierto, el 8 a las 8 nos vemos en Oviedo en la Casa de la Rúa (Rúa, 15), hay wifi!!!